Contacto ciudadano
Objetivo: Proporcionar a las Instituciones y Órganos Internos de Control del Gobierno Federal los elementos básicos para transformar sus áreas de atención al Público en espacios de Contacto Ciudadano, en la perspectiva de que a la ciudadanía se le brinden bienes, trámites y servicios de manera digna, cálida y eficaz, en un entorno de transparencia, información, comodidad e higiene.
Concepto: Un espacio de Contacto Ciudadano es el lugar físico o virtual en el que las instituciones de manera permanente o eventual brindan bienes, trámites y servicios a la ciudadanía bajo un enfoque de integralidad. Pueden ser trámites y servicios de una misma unidad administrativa o institución, de dos o más instituciones, de un mismo sector o de los tres órdenes de gobierno.
Protocolo de Atención: Es el procedimiento de atención que por etapas determina la institución con el propósito de generar certeza y facilitación en la obtención de un bien, trámite o servicio a la ciudadanía desde que entra hasta que sale del espacio de Contacto Ciudadano, y que cada institución debe desarrollar e implementar en función de los bienes, trámites y servicios que ofrece, así como vigilar su estricto cumplimiento.
En el Contacto Ciudadano, se instaló un cubículo para atender las problemáticas en el momento que se generan, escuchar y atender a usuarios inconformes; registrar y gestionar las sugerencias propuestas en los trámites y servicios proporcionados teniendo acceso directo con los titulares de las áreas, para la atención de las problemáticas. Además de aplicar los mecanismos de voz
ciudadana.